Pages Menu
Categories Menu

Publicado por en May 27, 2022 en Destacado, Eventos, Mercado, Viajes | 0 comentarios

Hasta el sábado se puede visitar la Expo Delicatessen & Vinos

Hasta el sábado se puede visitar la Expo Delicatessen & Vinos

  La exposición de vinos y productos gourmet de Córdoba abrió sus puertas  el 25  de mayo, y se puede visitar hasta el sábado 28. Alicia Sisteró estuvo recorriéndola, y aquí te cuenta qué podés encontrar, y cuáles son las empresas mendocinas participantes. En esta 15a edición participan 230 productores de 10 provincias argentinas exponiendo y vendiendo vinos, conservas, frutos secos, fiambres, quesos y otros delicatessen a más de 12.000 visitantes. El predio expositivo cuenta con cerca de 4.ooo metros cuadrados, y una gran calidad sobresaliente en el montaje de los stands que permiten a los asistentes recorrer y explorar la oferta con comodidad y comfort. Esta feria es un emprendimiento privado apoyado por entidades gubernamentales, como el Ministerio de Turismo de la Nación; el Ente de Turismo de la Provincia de Mendoza; Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba; la Agencia ProCórdoba; el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba; la Agencia Córdoba Turismo; y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, entre...

Leer más

Publicado por en Nov 1, 2021 en Destacado, Mercado, News | 0 comentarios

Lanzan un gin y un vermut hechos en Mendoza

Lanzan un gin y un vermut hechos en Mendoza

  No dejo de sorprenderme de la gran calidad de destilados que produce Mendoza. Esta vez asistí a un evento en The Garnish Bar en el que presentaron un gin y un vermut (versión Rosso y Seco) de alta calidad. Su hacedor es de La Pampa, pero materializa sus bebidas en la destilería Tapaus de Luján de Cuyo. La marca del gin es «Entre Perro y Lobo», y la del vermut es «Con Esta Boca en este Mundo». Ambos nombres están inspirados en poemas de Olga Orozco. El propietario es Martín Bergia, profesor de Historia, investigador, y amante de las bebidas. Hace unos años viene recorriendo el mundo de los destilados y pretende revolucionar este tipo de bebidas. Con esta presentación demostró que va por buen camino. Gin Entre Perro y Lobo   Gin premium 45% de alcohol sin azúcar, botánicos de Bulgaria Producción limitada 4.000 botellas Método de destilación: small batch en alambique pot still de cobre Embajadora de marca: bartender Melanie Arias Cítrico, herbal, con notas de pimienta...

Leer más

Publicado por en Oct 27, 2021 en Destacado, Mercado, News | 0 comentarios

Una prestigiosa marca mendocina lanza sus vinos en lata

Una prestigiosa marca mendocina lanza sus vinos en lata

Mosquita Muerta Wines, de Familia Millán, lanza un Malbec 2020 en lata denominado DELTANQUE. Para este nuevo producto la bodega utilizó métodos tradicionales de maceraciones de pieles y remontajes para obtener un vino con estructura. Se trata del mismo vino que se produce para botella. La responsable comercial de Familia Millán, Mariel Millán, expresó que este vino está pensado para consumidores diferentes, que prefieren momentos descontracturados sin formalidades.   Mosquita Muerta DELTANQUE 2020 es 100% Malbec, intenso, frutado, con notas en boca a frutos frescos, de estructura media, ideal para platos livianos y para consumo en cualquier momento del día. También es adecuado para acompañar un asado o comidas grasas. Precio aproximado: $360* Ventajas del vino en lata: . Conserva aromas, sabores y calidad igual o mejor que el vidrio . Permite consumir pequeñas cantidades por vez, no hay desperdicio. . No se rompe en los traslados, ideal para picnics . Mantiene la temperatura y se enfría rápido . Son amigables con el planeta, se reciclan Más info: www.mosquitamuertawines.com *Precios octubre 2021...

Leer más

Publicado por en Oct 13, 2021 en Destacado, Mercado, News | 0 comentarios

Súper oliva: el Arauco de Laur tiene más polifenoles

Súper oliva: el Arauco de Laur tiene más polifenoles

La olivícola mendocina Laur que rankea como las mejores a nivel mundial, cuantificó los polifenoles en su aceite de oliva virgen extra de variedad Arauco orgánico, y los datos fueron sorprendentes. Sus olivos centenarios están ubicados en Cruz de Piedra, y se cultivan de manera orgánica, es decir que no se utilizan químicos.     Una de las cualidades por la que el aceite de oliva es considerado un alimento saludable, es por sus polifenoles. Son sustancias químicas que brindan pigmentos y sabores, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que sirven para combatir los radicales libres y prevenir algunas enfermedades como algunos tipos de cáncer, diabetes, osteoporosis, o relacionadas al corazón. El aceite de oliva de Arauco de Laur. tiene un 75% más de esos compuestos que lo que posee cualquier AOVE normal de la misma variedad. Además el aceite de oliva Laur Orgánico es apto para celíacos. Los polifenoles también se encuentran en el té o en el vino tinto. En el aceite de oliva los polifenoles se llaman hidroxitirosoles, oleuropeína y...

Leer más

Publicado por en Jul 29, 2021 en Destacado, Mercado, News | 0 comentarios

Privado Oasis Sur: la nueva línea de vinos de Jorge Rubio

Privado Oasis Sur: la nueva línea de vinos de Jorge Rubio

Bodega Jorge Rubio presentó la línea Privado Oasis Sur con 5 nuevas etiquetas de monovarietales: Bonarda, Cabernet Sauvignon, Malbec, Cabernet Franc y Pinot Noir. Entre las particularidades de esta nueva línea premium, podemos mencionar que las uvas provienen de viñedos antiguos y que sus hacedores hacen foco en revalorizar el Terroir. Los nuevos vinos están inspirados en el paisaje del sur mendocino, más precisamente San Rafael y Gral. Alvear, con sus características áridas. La dirección enológica está a cargo de Jorge A. Rubio, quien durante la exposición por Zoom para prensa, sommeliers y propietarios de vinotecas, describió algunos detalles de los procesos de vinificación,  además de las características del suelo y los antiguos viñedos de más de 25 años. Los vinos son frutados y frescos, con guarda en barricas  de roble de tostado suave por 12 meses (a excepción del Pinot Noir que es un vino joven sin madera). Esta nueva línea se suma a la ya conocida línea Privado, y las 50.000 botellas numeradas se comercializarán únicamente en...

Leer más

Publicado por en Jul 15, 2021 en Destacado, Gastrocultura, Mercado | 0 comentarios

A la verdulería con esta lista: vegetales de invierno en Mendoza

A la verdulería con esta lista: vegetales de invierno en Mendoza

 ¿Querés ahorrar? ¿Querés comer frutas y verduras más sabrosos? ¿Querés hacerle honor a la sustentabilidad? Entonces modificá tu dieta organizando tus comidas con productos locales según la estación. Consumiendo productos locales y de estación lográs: . Colaborar con el desarrollo económico de tu provincia . Cuidar el medio ambiente, al ser menor el transporte se reduce la huella de carbono. . Comer más rico: los productos que salen de la huerta cosechados en un buen punto de maduración, y no pasan por frigorífico, son más sabrosos. . Ahorrar: al haber mayor oferta y menor transporte el precio suele ser más bajo. En esta lista te dejo los productos que se consiguen más baratos y ricos en Mendoza durante el invierno, tenela a mano para cuando salgas al mercado o verdulería a comprar. Productos de invierno en Mendoza Achicoria Ajo Berros Brócoli Col rizada (kale) Coliflor Escarola Espinacas Habas Lechuga morada Papa Repollo Zanahoria Zapallo Para cocinar o cuando pidas platos en un restaurante ¡tené presente esta lista! ¡Seguime en...

Leer más