Tierras Atamisque: múltiples opciones de enogastroturismo para quedarse a vivir
Inmersos en el impactante paisaje de Tupungato se encuentran los cuatro espacios que componen el holding: Bodega Atamisque y Finca Atamisque en San José; y Estancia La Alejandra y Estancia Atamisque en La Carrera. Quienes decidan conocer estos parajes podrán optar por disfrutar de gastronomía y alojamiento, visitar bodegas, realizar cabalgatas, trekking, o jugar al golf, entre otras actividades. Acá te dejo una guía para que puedas elegir cuál de todos estos espacios visitar. O quién te dice, para que compres un terrenito y te quedes a vivir, o te hagas una casa de fin de semana.
Vamos por partes
Bodega Atamisque
![](http://aliciasistero.com/wp-content/uploads/2022/12/bodega-atamisque-ok-1024x328.png)
Tomando la Ruta 86 desde Ugarteche, apenas pasando el Cristo Rey los Cerros está San José, y a mano derecha se encuentra la Bodega antes de cruzar el río Anchayuyo. Allí se puede hacer visitas guiadas en español e inglés, y una degustación de vinos (entre $1.800* y $3.000*). Es conocida como “la bodega de techo de piedra”. La preservación del monte salvaje que la rodea es única y se completa con las más de 135 hectáreas de viñedos a 1.300 metros de altura. La Bodega es reconocida por su producción de vinos de alta gama -un millón de litros- que se exportan a más de 30 países y se distribuyen también en Argentina. Sus 3 líneas de vinos son Serbal, Catalpa y Atamisque.
Bodega Atamisque para reservar:
- Tel 261 699 1143
- Dirección: Ruta 86, San José, Tupungato.
- Días y horarios: lunes a sábados. Visitas 9.45 / 12 / 15.30 hs con reserva previa
Finca Atamisque
![](http://aliciasistero.com/wp-content/uploads/2022/12/cancha-de-golf-1024x297.jpg)
Siguiendo por la Ruta 86, y pasando el río, a mano derecha se encuentra Finca Atamisque. Allí hay un lodge, un restaurante (Rincón Atamisque) y cancha de golf de 9 hoyos (se puede alquilar sin necesidad de estar alojado). La finca es muy grande (700 hectáreas), vale la pena recorrerla a caballo o en bicicleta para pasear entre viñedos y frutales. El antiguo parque de más de 100 años, con lagos y un mirador, lo diseñó el paisajista francés Carlos Thays, el mismo que creó el Parque Gral. San Martín.
En el restaurante se puede comer de martes a domingo al mediodía. Su propuesta gastronómica es regional con un toque gourmet, y está basada en productos locales de la propia finca que varían según la estación del año: cerezas, castañas, avellanas, duraznos, manzanas, peras, membrillos, y hortalizas de la huerta. El chef a cargo de los cuatro espacios es Rodrigo Lucero. El ticket promedio es de $4.500 por persona*. El lodge posee seis habitaciones con jacuzzi, y una vista privilegiada a la Cordillera de Los Andes. El costo de las habitaciones dobles es de USD 350* aproximadamente.
Finca Atamisque para reservar:
- Tel : 261 699 1132
- Dirección: Ruta 86, San José, Tupungato.
- Días y horarios: martes a domingos al mediodía (Restaurante Rincón Atamisque)
Estancia Atamisque
![](http://aliciasistero.com/wp-content/uploads/2022/12/estamcia-atamisque-ok-1024x379.jpg)
Saliendo de la Finca Atamisque hacia el sur, y recorriendo unos 4 kilómetros hasta Villa Bastía, se puede tomar la Ruta 89 o La Carrera hacia el Oeste. A unos 20 kilómetros se encuentra Estancia Atamisque. Se trata de una propuesta inmobiliaria situada a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar. Funciona similar a un barrio privado, con seguridad y demás servicios. Prima el paisaje natural y una arquitectura que acompaña al entorno. Los terrenos tienen entre 5.000 y 10.000 metros cuadrados, con una vista realmente privilegiada al Cordón del Plata. Este complejo construido sobre los cerros, en desnivel, cuenta con un Club Ecuestre, y con un Club de Vinos que a su vez posee una pequeña bodega.
![](http://aliciasistero.com/wp-content/uploads/2022/12/club-de-vinos-3-1024x702.jpg)
El Club de Vinos funciona principalmente con degustaciones de vino, y una propuesta gastronómica con un menú maridado los fines de semana. Entre otras opciones hay tapas y tradicionales asados, para disfrutar en las terrazas con imponentes vistas a la cordillera. Está abierto de martes a domingos al mediodía, y el promedio de consumo ronda los $4.500* por persona. Es para uso de socios, o para público en general con reserva previa.
![](http://aliciasistero.com/wp-content/uploads/2022/12/club-ecuestre-1024x702.jpg)
En Estancia Atamisque además de casas particulares, también hay Villas para alojarse. El Club Ecuestre posee un gran espacio para el cuidado de los caballos, y alberga un cálido bar de tapas y un espacio de arte con permanente renovación de muestras.
![](http://aliciasistero.com/wp-content/uploads/2022/12/club-de-vinos-2-1024x702.jpg)
Estancia Atamisque para reservar:
- Tel para alojamiento en Villas: 261 535 9205
- Dirección: Ruta 89, La Carrera, Tupungato.
- Días y horarios: martes a domingo al mediodía
Estancia La Alejandra
![](http://aliciasistero.com/wp-content/uploads/2022/12/la-alejandra-3-1024x702.jpg)
Continuando por la Ruta La Carrera hacia el norte, se encuentra Estancia La Alejandra, en la ubicación más alta, a 2.180 msnm, con casi 200 hectáreas que proponen experiencias y un estilo en el que prevalecen los valores de la vida de campo. En este caso también ya existe un proyecto inmobiliario con terrenos disponibles de 20.000 metros cuadrados.
![](http://aliciasistero.com/wp-content/uploads/2022/12/cabalgata-1024x702.jpg)
Actualmente este espacio tiene una posada, la Casa Gaucha, construida sobre la base del viejo puesto de la estancia. Los visitantes encuentran 3 suites para alojamiento, comida, trekking y cabalgatas. Para pasar el día el precio aproximado por persona es de $5.700* por persona.
Estancia La Alejandra para reservar:
- Tel 261 635 7864
- Dirección: Ruta 89, La Carrera, Tupungato.
- Días y horarios: a pedido solo con reservas.
![](http://aliciasistero.com/wp-content/uploads/2022/12/la-alejandra-1024x702.jpg)
Un resumen con lo que ofrece Tierras Atamisque
- Más de 1.000 hectáreas
- 60 kilómetros de senderos para recorrer a pie, caballo o bicicleta
- bodegas
- restaurantes
- hoteles
- Cancha de golf
- Club Ecuestre
- Club de Vinos
- Espacio de arte
- Actividades outdoor: cabalgatas, trekking, mountain bike
- Viñedos, frutales, chacras, huertas, aromáticas, potreros de cría de caballos
- Entorno con aballos, vacas, zorros, liebres, jabalí, cóndores, águilas moras, chimangos
- Más de 100 personas trabajando para generar momentos únicos
*Precios diciembre 2022