Pages Menu
Categories Menu

Publicado por en Feb 13, 2017 en Destacado, Gastrocultura | 0 comentarios

Top #3: mis cocineros favoritos de Mendoza

Top #3: mis cocineros favoritos de Mendoza

No solo tuve en cuenta lo que me dictó el paladar, sino su creatividad, su actitud superadora y un gran trabajo sostenido. Aquí te dejo mi selección de estos profesionales que hacen maravillas. Siempre se habla de rankings de restaurantes, lo 50 mejores, el premio Oro en los «The Best of de Wine Tourism», etc. Hasta las estrellas Michelin son premios de restaurantes, y no de chefs. Por eso quise hacer esta pequeña lista, que ni siquiera es un ranking, si no una selección de buenos cocineros. Que sean mis preferidos este año, no significa que sean los mejores (imposible decir eso ya que no conozco a todos los cocineros de Mendoza ni su trabajo). Tampoco significa que los restaurantes donde trabajan sean los mejores, aunque sí puedo asegurar que son excelentes. Decir que alguien es un buen cocinero implica varios aspectos. Para quien no lo sabe, este trabajo implica una formación integral que incluye varias disciplinas y además varias virtudes: conocimientos en economía, diseño, técnicas de cocina e...

Leer más

Publicado por en Feb 6, 2017 en Destacado, Restaurantes | 0 comentarios

El recomendado: una fonda chic

El recomendado: una fonda chic

Seguramente ya conocías El Mercadito, un espacio con arte, buena onda y una propuesta de platos con un toque distintivo. Y si no habías ido, ¡ya es hora! En Perú le dirían huarique, en España chiringuito. En Argentina le decimos fonda o cantina, pero las que conocemos son más tirando a pulpería o a bodegón. En cambio este lugar tiene mucha onda. Desde su ambientación con murales muy característicos realizados por Federica del Olmo, hasta, ventiladores y pantallas a gas con estilo vintage.  Muchas mesas al aire libre, plantas,color, diversidad, una selección de muebles bastante ecléctica y esa mezcla que suelen llamar «hippie chic». Tiene muy  bien puesto el nombre: El Mercadito Friendly & Fresh. Mejor no podrían haberlo descripto. Me recuerda mucho a Bartola en Buenos Aires o a muchos otros bares palermitanos, es lo que hace unos cinco años viene estando de moda. Hay dos locales, uno en Arístides y Granaderos (a donde siempre voy), y otro en Chacras de Coria que no conozco todavía. El diseño de la carta es...

Leer más

Publicado por en Ene 14, 2017 en Destacado, Restaurantes, Viajes | 0 comentarios

Noche de tapas y copas en Barcelona

Noche de tapas y copas en Barcelona

Así como así, sin querer, casi sin pensarlo, estaba siendo partícipe de una noche típica de sábado  en Barcelona. (o de lunes, martes o el día que sea). Julia, mi anfitriona, una mendocina que estudia gastronomía y está instalada en la capital catalana, me llevó, y yo  la seguí.  Primero arrancamos por El Surtidors del Parlaments, una «bodega» como le dicen los españoles a un bar de tapas. En el corazón de Barcelona, en»El Barri», en el mismo perímetro de 5 cuadras donde están los restaurantes de Albert Adriá y Cia. No elegí, simplemente opté por comer lo Que me trajeran. Todo en la carta me tentó, y es más fácil en ese estos casos cuando otros eligen por mi.  En este bar encontré una carta como la de mis sueños para  cualquier bar de Mendoza. Más de 15 vinos por  copa y por botella, a unos $360 AR la botella más cara, y copas por $70. (Precios enero 2017). El servicio fue en copas de cristal. Y es...

Leer más

Publicado por en Ene 1, 2016 en Destacado, Gastrocultura | 0 comentarios

Vocabulario gastronómico: gourmet, foodie y sibarita

Vocabulario gastronómico: gourmet, foodie y sibarita

¿Sos un amante de la comida? ¿Conocedor, o simplemente consumidor? Aquí seguramente vas a encontrar algún término con el que te sientas identificado. En este post voy a contarte sobre algunas palabras relacionadas al mundo culinario, algunas conocidos y otras no tanto. Foodie es un término inglés informal para una clase particular de aficionados a la comida y a la bebida. La palabra fue creada en 1984 por Paul Levy, Ann Barr y Mat Sloan para su libro, The Official Foodie Handbook (El manual oficial para los foodies). Saben todo lo posible acerca de comida, tanto lo mejor como lo ordinario, industria y personajes que la rodean.  Son amantes de la buena mesa, les encanta la comida por su consumo, estudio, preparación y noticias. Se obsesionan con temas relacionados a la comida. No se dejan llevar por los ‘restaurantes premiados’ o los más elegantes, si no por lo lugares que tienen la calidad e innovación como primer objetivo. Generalmente saben cocinar, muchos tienen su propio blog y suben a Instagram sus fotos de comida.  ...

Leer más