Pages Menu
Categories Menu

Publicado por en Ene 5, 2017 en Destacado, Gastrocultura | 0 comentarios

Un súper instructivo para los que quieren abrir un restaurante

Un súper instructivo para los que quieren abrir un restaurante

¿Te gustaría tener tu propio negocio? Quizás un pequeño bar o un gran restaurante. En este libro el famoso chef Ferrán Adrià brinda sus conocimientos para alcanzar el éxito. ¡Anotá! Además de escribir sobre lugares a dónde ir a comer, me dedico profesionalmente al marketing y comunicación para gastronomía. Asesoro a bares, restaurantes, cocineros y empresas de la industria de la alimentación, para que puedan alcanzar el éxito (léase vender más de lo que gastan,  conseguir muchos clientes, o posicionarse, entre otras cosas). Los ayudo a definir cómo debe ser su carta, cómo conformar un buen equipo de trabajo, cómo elegir los proveedores, o qué y cómo comunicar. Diseñar e implementar un Plan de Negocio no es fácil, pero es posible.   Por otro lado, soy coleccionista de libros gastronómicos. Creé El Club del Lector Gastronómico hace más de un año, y gracias a la información que los miembros comparten di con este libro que indica los pasos a seguir para abrir un restaurante. Se llama Mise en Place....

Leer más

Publicado por en Dic 26, 2016 en Destacado, Gastrocultura | 0 comentarios

Mi nuevo hobbie, la coctelería

Mi nuevo hobbie, la coctelería

El verano nos lleva a querer refrescarnos. Pileta, ventilador o… tragos ricos!!! Que quitan la sed, y además nos alegran un poquito ???? Los cocktails siempre me gustaron, aunque a lo largo de los años mis preferencias han ido cambiando. ¿Quien no se tomó un Pato Donald en la adolescencia? ¿Y no te acordás del Alexander? En fin, los tiempos han cambiado, y las modas también. Si bien los  clásicos de siempre cono el Martini o el Negroni tienen sus seguidores, las tendencias de la coctelería mundial han llegado a Argentina desde hace un poco más de una década, y mucho más recientemente a Mendoza. Entonces ¿qué se toma hoy en día en las barras del mundo?  Cócteles de autor, que llevan almíbares preparados con hierbas y productos locales, licores caseros hechos a la vista de los clientes, y mucha creatividad. Yo de tomar cocktail sabía algo, pero ni idea de cómo prepararlos correctamente. Lo mío siempre fue muy intuitivo, cero  recetas. El método era la prueba y error....

Leer más

Publicado por en Dic 20, 2016 en Destacado, Gastrocultura | 0 comentarios

Qué cocinar y cómo cocinarlo, un nuevo libro para novatos

Qué cocinar y cómo cocinarlo, un nuevo libro para novatos

Este ejemplar de editorial Phaidon escrito por Jane Hornby es una guía ideal para iniciados con recetas para todos los dias. Útil cien por ciento. No es novedad que esta editorial edite verdaderas joyas en el rubro gastronómico. Pero este libro es digno de mencionar. ¿Por qué? Porque es muy fácil de interpretar sobre todo para los que están empezando, y da ideas prácticas y sencillas para resolver la comida diaria. Estamos acostumbrados a ver en las góndolas divinos libros súper atractivos, que compramos y llevamos a casa entusiasmados, pero luego no podemos concretar la realización de esas recetas. Tienen hermosas fotos de tentadores platos… pero al final las explicaciones son muy técnicas, con ingredientes que no tenemos en la heladera ni en la despensa, y utilizan términos que la mayoría de los principiantes no entiende (en este libro hay un glosario con todo eso que no tenés idea cómo se hace como marinar, napar o glasear). Por eso creo que este libro es ideal para los que recién...

Leer más