Pages Menu
Categories Menu

Publicado por en Ago 13, 2017 en Destacado, News | 0 comentarios

Estrenando un nuevo proyecto para mi querida Mendoza

Estrenando un nuevo proyecto para mi querida Mendoza

Hace muchos años, más de diez con seguridad, vengo coleccionando guías gastronómicas y turísticas. Cuando viajo, vuelvo con mi bolsita llena de mapas y guías, a modo de souvenir en muchas ocasiones. Y así una caja de cartón va creciendo a medida que pasa el tiempo. He llegado al punto en que ya no entran en la caja, y parte, mis preferidas, están ordenaditas en la biblioteca.   Cuando comencé a sumergirme en el mundo de la comunicación gastronómica, diez años atrás más o menos, me surgió la inquietud por publicar mi propia guía de restaurantes. Un día, cuando ya estaba comenzando con este proyecto, aparecieron Irma y Mario, los propietarios de la Guía Mendoza Gourmet, una pieza de comunicación turística que nació en el 2005 y hasta el momento era la única de gastronomía en mi provincia. Ellos estaban interesados en contratarme para que trabajara en su empresa. Y a pesar de que les comenté que yo estaba comenzando mi propio proyecto, insistieron, y terminé realizando algunos aportes. Pasó el...

Leer más

Publicado por en Jul 15, 2017 en Destacado, Gastrocultura | 0 comentarios

Café del bueno para todos

Café del bueno para todos

Con motivo de mis reiteradas reuniones con clientes fuera de la oficina, ando de café en café, tomando café, claro. A veces tomo té, ¡pero es tan típico pedir un café! muchas veces por costumbre, otras porque te encanta y otras por pedir algo.  ¿¿¿¿Está mal usar de oficina una cafetería y no pedir nada???? Es así que hace un par de semanas pasé por Bute, la cafetería (y también restaurante) de calle Espejo y Chil, y también por la casa de té «Te & Company» en el centro comercial Palmares. ¿Y qué pedí? Café. Ya se, en Tea & Company hay que pedir té, y muchas veces lo hago, sobre todo el te latte con el blend de té negro, chocolate y naranja. Pero esta vez fue café. Y oh sorpresa. Qué buen café. Sin dudarlo, en ambos casos, pregunté qué café era el que me habían servido. Y coincidentemente me contaron que habían cambiado recientemente de proveedor, ahora era Central de Café quien les vendía el producto sino también...

Leer más

Publicado por en Jun 18, 2017 en Destacado, Gastrocultura | 0 comentarios

La comida en la historia argentina

La comida en la historia argentina

Daniel Balmaceda cuenta qué comían nuestros próceres. quién creó algunos platos típicos ,o cuáles eran los restaurantes más concurridos. Sin desperdicios. El periodista e historiador Daniel Balmaceda, quien pasó por prestigiosos medios gráficos y radiales de nuestro país, y escribió sobre diversos temas, en esta oportunidad deleita a los lectores con una serie de mitos y leyendas muy entretenidos relacionados a la historia argentina. Este compilado muy interesante se llama La comida en la historia argentina. A través de suculentos relatos son revelados algunos secretos y curiosidades, como por ejemplo cuál era el postre favorito del Gral. San Martín, cómo realmente nació el Revuelto Gramajo, o si Sarmiento era vegetariano. ¿Realmente los argentinos fuimos los inventores del dulce de leche? Existe una historia acontecida en la casa de Juan Manuel de Rosas en Cañuelas, Buenos Aires, donde su cocinera olvidó una olla con leche en el fuego y se habría convertido en el manjar tan popular. Pero registros de recetas antiguas existen en muchos países. Otra curiosidad era lo...

Leer más

Publicado por en Abr 28, 2017 en Destacado, Entrevistas | 0 comentarios

Pablo Ranea, el chef mendocino que recorre el mundo

Pablo Ranea, el chef mendocino que recorre el mundo

Escuchar a este cocinero es un placer, casi tanto como disfrutar de su cocina. Aquí nos cuenta su pasado y presente, entre un aeropuerto y otro. Pablo Ranea es cocinero, diseñador y sommelier. Nació en San Juan, y llegó a Mendoza para estudiar diseño en la UNCuyo. Mientras tanto, era ayudante en La Marchigiana. Pero un día decidió emprender un viaje que aún hoy no termina, Recorre el mundo y no para de dar clases de cocina y vinos, asesorar a restaurantes y proyectos gastronómicos; organizar Pop Up dinners (experiencias itinerantes), wine dinners de lujo y catas de vinos argentinos para staff de servicio de restaurantes reconocidos. Los comienzos Food Lovers: ¿Cuándo te relacionaste con la cocina por primera vez? Pablo Ranea: No tengo el modelo típico de la mayoría de los chefs que aprendieron cocinando de sus padres o su abuela. Mi mamá trabajaba mucho y hacía de papá y mamá. Pero recuerdo la pascualina riquísima que hacía, y unos fideos cortados a cuchillo. Me acerqué a la...

Leer más