Pages Menu
Categories Menu

Publicado por en May 1, 2025 en Destacado, Restaurantes, Viajes | 0 comentarios

De Lima a Santiago, sin escalas: el nikkei peruano de Micha pero con un toque chileno

De Lima a Santiago, sin escalas: el nikkei peruano de Micha pero con un toque chileno

La cocina nikkei de Mitsuharu “Micha” Tsumura, se luce en el cuarto piso de legendario W Santiago. Su primer restaurante fuera de Lima conjuga técnica japonesa, alma peruana y una chispa de Chile; y se desmarca de las experiencias de pasos para invitar a compartir platos en la mesa. En Karai by Mitsuharu, hay cucharas al medio, conversación y sabor con identidad propia. La palabra karai —que en japonés significa “picante”— no es solo una definición de sabor. Significa intensidad, riesgo, cruce. Pero también invita a dejar las estructuras de lado: no hay menú de pasos, ni orden marcado, ni rigidez ceremonial. Acá se pide a la carta, se comparte, se cucharea. Su raíz está en Lima, y su tronco se alimenta con productos chilenos, técnicas japonesas y memoria peruana. PH Lorenzo Jaar Fui invitada a conocerlo como parte del #FukasawaPressTrip. Nos recibió el chef Sebastián Jara, que se desempeña como jefe de cocina. En un salón reservado dentro del Hotel W Santiago, con una bienvenida sin pretensión pero...

Leer más

Publicado por en Abr 25, 2025 en Destacado, Eventos, Restaurantes | 0 comentarios

Julia se mudó por una noche a Santiago

Julia se mudó por una noche a Santiago

El chef de Buenos Aires, Julio Báez, cocinó en Pulpería Santa Elvira y tejió un puente de sabores entre Argentina y Chile. En un pop-up único, aplicó sus recetas con ingredientes chilenos, técnica depurada y complicidad entre colegas. La cena en Pulpería Santa Elvira dejó en claro que las fronteras, cuando hay buena mesa, desaparecen. Qué difícil es hablar de lo irrepetible sin que suene a exageración. Pero lo que pasó en Pulpería Santa Elvira el jueves de abril fue exactamente eso: una noche única, irrepetible, con alma de ida y vuelta. Julio Báez, chef argentino de Julia (Buenos Aires), cruzó la cordillera con su cocina —y su yogurt con seis años de vida— para cocinar en casa ajena como si fuera propia. Los anfitriones: el chef Javier Avilés Lira y su socia Florencia Velasco. El escenario: un restaurante santiaguino de espíritu familiar, territorial y ferozmente auténtico. La excusa: un pop-up que unió cocinas, productos, emociones y fermentos. De compras en el Terminal Pesquero de Santiago de Chile, en...

Leer más

Publicado por en Abr 21, 2025 en Destacado, Entrevistas, Restaurantes, Viajes | 0 comentarios

Max Raide, el chileno que une cocinas de Latam con la Ruta Trasandina

Max Raide, el chileno que une cocinas de Latam con la Ruta Trasandina

No es chef, pero sabe dónde está el mejor pescado. No cocina, pero crea cocinas que suenan –literalmente– a mar. Es el creador del restaurante Casa Las Cujas e impulsor de la Ruta Trasandina, piensa la gastronomía como puente entre culturas. Y tiene una idea clara: el futuro se construye compartiendo. En el marco del Fukasawa Press Trip, visitamos Casa Las Cujas en pleno mediodía santiaguino. Apenas cruzamos la puerta, alguien nos avisó que en el baño se escuchaba el sonido del mar. Literal. Ya me dieron ganas de una escapada a la playa. Pero primero: almorzar. Los hermanos Raide: Max, Juan Pablo y Domingo, junto al chef Antonio Moreno. Nos recibió Max Raide, anfitrión sin título formal pero con el combo justo que combina producto, experiencia y un story telling atrapante. Uno de esas personas que no necesitan levantar la voz para que todo empiece a girar a su alrededor. Apenas nos sentamos, nos explicó que esto no es cocina de mar, sino cocina de playa. “No usamos...

Leer más

Publicado por en Abr 16, 2025 en Destacado, Restaurantes, Viajes | 0 comentarios

Donde el fine dining se despeina: así es Ambrosía Bistró

Donde el fine dining se despeina: así es Ambrosía Bistró

En el cuarto piso del mercado MUT de Santiago de Chile, Carolina Bazán y Rosario Onetto levantaron un refugio sabroso, juguetón y libre de etiquetas. Platos para compartir, sin fine dining ni discursos, pero con mucha cabeza y corazón. Visitamos Ambrosía Bistró en el marco del press trip Fukasawa y charlamos con su chef. ¿Cómo explicar un restaurante como Ambrosía Bistró sin encasillarlo? Mejor contar lo que no es. No es fine dining, aunque tenga platos con técnica y una experiencia memorable. No es informal, aunque te sientas como en casa. No es un local de barrio, aunque esté a pasos del colegio de los hijos de las dueñas. Y no es pretencioso, aunque podría serlo. Rosario Onetto y Carolina Bazán, sommelier y chef, propietarias de Ambrosía Bistró. Carolina Bazán lo dice sin filtro: “Me muero la lata de que me encasillen dentro del fine dining” (chilenismo para expresar que algo aburre profundamente). Su cocina no es de corbata, es de barrio. De compartir, de texturas, de sabores que...

Leer más

Publicado por en Sep 16, 2023 en Eventos | 0 comentarios

Argentina y Chile unidos por la gastronomía, el vino y la poesía

Argentina y Chile unidos por la gastronomía, el vino y la poesía

Con motivo de los festejos patrios de Chile, Diplomatic Hotel, con el patrocinio del Consulado General de Chile y la participación de seis importantes bodegas, propone una experiencia enogastronómica y cultural única. La cita será el sábado 16 de septiembre, desde las 20.30. Los lugares son limitados y ya se pueden realizar las reservas. Como cada año, la semana del 18 de septiembre, Chile festeja su Independencia, motivo por el cual la celebración tiene un alto impacto en Mendoza, dada la cercanía, la hermandad e influencia cultural entre ambos países y regiones. Para este 2023, Diplomatic Hotel ha diseñado una noche especial de alta cocina argentina y poesía chilena, con el patrocinio y aporte cultural del Consulado General de Chile y toda la excelencia de Diplomatic Restaurant. Para ello, el chef ejecutivo del hotel, Claudio Lucero, ha diseñado un especial menú, ideal para compartir con una selección de vinos argentinos y chilenos, especialmente seleccionados por el periodista vitivinícola Gustavo Flores Bazán. Las bodegas participantes de esta propuesta enogastronómica en homenaje a Chile son: Antigal Winery, Renacer, Kaiken Wines, La Celia, Trivento y Cruzat. Sumado...

Leer más