Pages Menu
Categories Menu

Publicado por en Oct 22, 2022 en Destacado, Eventos, News | 0 comentarios

Ya comienza el ciclo de cine con gastronomía y vinos por las bodegas de Mendoza

Ya comienza el ciclo de cine con gastronomía y vinos por las bodegas de Mendoza

La 11ª edición de Vino el Cine comienza el 28 de octubre. Se trata de un evento en el que se proyectan grandes películas al aire libre, en los jardines de las bodegas de los Caminos del Vino. Este ciclo de cine itinerante ya es un clásico, en el que mendocinos y turistas acuden a observar increíbles atardeceres y excelentes películas de cine nacional e internacional. Se lleva a cabo los meses de octubre, noviembre y diciembre, está organizado por Magacine Audiovisuales con el apoyo de Bodegas de Argentina, y es a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos (la entrada está destinada a la alimentación de más de 37.000 personas). La edición 2022 tendrá como programación diferentes películas de culto y clásicas que cada Bodega ha seleccionado para darle al visitante una experiencia integrada, combinando el majestuoso paisaje de cada locación, exquisitos vinos y gastronomía con la gran pantalla. Estas son las bodegas que participan en Vino el Cine 2022: La Rural, Masi Tupungato, Cavas de Weinert, Susana...

Leer más

Publicado por en Oct 22, 2022 en Destacado, Eventos, News | 0 comentarios

La D.O.C. Malbec de Luján de Cuyo celebró nuevos logros en su 30º Aniversario

La D.O.C. Malbec de Luján de Cuyo celebró nuevos logros en su 30º Aniversario

La primera Denominación de Origen de Latinoamérica (DOC) renovó el Consejo y celebró su cumpleaños con un exclusivo evento en el que se degustaron los mejores Malbec de las bodegas que son parte del cluster. El evento se realizó en el restaurante Sagrada Cocina, ubicado en la antigua casona de Chacras de Coria. Empresarios vitivinícolas, periodistas, referentes del sector y enólogos compartieron el festejo y celebraron el Malbec. David Bonomi, Sebastián Barboza, Roberto de la ;Motta, Pablo Cúneo, Roberto González, Walter Bressia. El Consejo está conformado por Roberto de la Mota (presidente); Pablo Cúneo (secretario); Walter Bressia (tesorero); Roberto González (vocal titular); David Bonomi (revisor de cuentas titular); Sebastián Barboza (revisor de cuentas suplente) y Alberto Arizu (presidente honorario). También estuvieron presentes los enólogos Juan Roby, Santiago Mayorga, Germán Di Césare y Fernando Colucci; y gerentes y propietarios de bodegas, como Sofía Pescarmona (Lagarde), Paula Pulenta (Bodega Vistalba) y Patricia Ortiz (Bodega Tapiz, y presidente de Bodegas de Argentina) Las bodegas que forman parte son: Lagarde, Luigi Bosca, Nieto...

Leer más

Publicado por en Oct 3, 2022 en Destacado, Gastrocultura | 0 comentarios

Trilogía de frutos: los libros de pastelería y fotografía made in Bariloche

Trilogía de frutos: los libros de pastelería y fotografía made in Bariloche

Ángeles Peña (fotógrafa) y Julieta Zancada (pastelera), además de amigas, son las responsables de esta trilogía de libros con recetas de cosas ricas (principalmente dulces). Ambas viven en Bariloche, y desde allí producen piezas editoriales como estas, que son una verdadera joya. El hilo conductor de esta colección de 3 libros está compuesto por frutos: «Frutos de Estación», «Frutos del Bosque» y «Frutos de la Patagonia». Cada uno tiene aproximadamente 100 páginas llenas de recetas y de fotografías de platos terminados, ingredientes y paisajes que nos transportan al lugar de origen de la autoras. Bilingüe: de principio a fin los contenidos están en castellano e inglés, lo que lo hace el regalo ideal para algún extranjero amigo o para recomendárselo a un turista. Los componentes que no faltan en estos libros son las buenas imágenes que ilustran, y la referencia permanente a la geografía de la Patagonia con fotografías de gran nivel artístico. Además sus portadas contienen muy bonitos dibujos que complementan el trabajo ilustrativo de las fotografías. Frutos...

Leer más

Publicado por en Sep 29, 2022 en Destacado, Gastrocultura | 0 comentarios

Maridaje: ¿Qué platos son ideales para acompañar un Cabernet Sauvignon?

Maridaje: ¿Qué platos son ideales para acompañar un Cabernet Sauvignon?

Te presento 4 opciones para maridar esta clásica cepa en sus versiones argentinas de las bodegas Salentein, Etchart, Nieto Senetiner y Lagarde. La variedad Cabernet Sauvignon es originaria de Burdeos (Francia), y es el producto del cruzamiento natural entre las cepas Cabernet Franc y Sauvignon Blanc. Es un varietal “clásico” del mundo vitivinícola, considerado “el rey” de las uvas tintas, del cual se obtienen generalmente vinos de altísima calidad. Por supuesto que, como todos los tipos de uva, se da de diferente modo según la zona del mundo en la que se plante y cómo se la vinifique. En Argentina es el tercer varietal más plantado, y el segundo más vendido después del Malbec. Se nos da de maravillas. Y los enólogos prefieren utilizarlo para vinos de guarda por su gran potencial de evolución. En EEUU en 2010 a un señor llamado Rick Bakas (del norte de California) se le ocurrió un poco arbitrariamente crear el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, a efectos de potenciar la venta de este...

Leer más

Publicado por en Sep 29, 2022 en Destacado, Eventos, News | 0 comentarios

Bodegas López presentó el nuevo packaging de Montchenot

Bodegas López presentó el nuevo packaging de Montchenot

En una distinguida cena para prensa, Eduardo y Carlos López como principales anfitriones, junto a su equipo enológico, presentaron la nueva imagen de su marca ícono: Montchenot. La cena se llevó a cabo en Rincón López, el restaurante a cargo del chef Andrés Romano. El inicio en el cambio de imagen de sus etiquetas comenzó hace más de tres años, con la intención de cambiar solo una. Pero desde que la empresa inició este camino junto al estudio Boldrini y Ficcardi, ya llevan la renovación y rediseño de dieciséis etiquetas. Luego del lanzamiento de Petit Montchenot, el rediseño de Traful, Vasco Viejo Malbec Edición Vintage, y el jerez Federico López, entre otros, llegó el turno para el cambio de la línea completa de Montechenot. Nueva imagen para Montchenot, a cargo del estudio Boldrini Ficcardi. Esta línea nació en 1956 como «Chateau Montchenot» para luego quedar desde 1993 como existe actualmente. Se trata de un blend de Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec, con una crianza de 5, 10, 15 y...

Leer más
https://maisonconsulting.com https://equina.be/ https://franklinphoneticschool.com/js/ https://www.cildrc.org/equipment-connection/ https://www.cildrc.org/events/ https://britainwrites.co.uk/puffridsziaz-signup-bonus/ https://app.surrogatesolutions.net/ https://tamarindo.global/team/ https://app.surrogatesolutions.net/blog/