Pages Menu
Categories Menu

Publicado por en May 1, 2025 en Destacado, Restaurantes, Viajes | 0 comentarios

De Lima a Santiago, sin escalas: el nikkei peruano de Micha pero con un toque chileno

De Lima a Santiago, sin escalas: el nikkei peruano de Micha pero con un toque chileno

La cocina nikkei de Mitsuharu “Micha” Tsumura, se luce en el cuarto piso de legendario W Santiago. Su primer restaurante fuera de Lima conjuga técnica japonesa, alma peruana y una chispa de Chile; y se desmarca de las experiencias de pasos para invitar a compartir platos en la mesa. En Karai by Mitsuharu, hay cucharas al medio, conversación y sabor con identidad propia. La palabra karai —que en japonés significa “picante”— no es solo una definición de sabor. Significa intensidad, riesgo, cruce. Pero también invita a dejar las estructuras de lado: no hay menú de pasos, ni orden marcado, ni rigidez ceremonial. Acá se pide a la carta, se comparte, se cucharea. Su raíz está en Lima, y su tronco se alimenta con productos chilenos, técnicas japonesas y memoria peruana. PH Lorenzo Jaar Fui invitada a conocerlo como parte del #FukasawaPressTrip. Nos recibió el chef Sebastián Jara, que se desempeña como jefe de cocina. En un salón reservado dentro del Hotel W Santiago, con una bienvenida sin pretensión pero...

Leer más

Publicado por en May 1, 2025 en Destacado | 0 comentarios

Marcos Baeza: «Mi cocina es chilena pensada desde la técnica japonesa»

Marcos Baeza: «Mi cocina es chilena pensada desde la técnica japonesa»

Entrevistamos al chef del restaurante japo-chileno más exclusivo de Santiago. Descrubrimos que pasó de lavar platos en una pizzería a revolucionar la cocina japonesa en Chile: Baeza encontró en el respeto al producto y en la intensidad de su identidad una fórmula única. Hoy, junto a sus hijos Marcus y Lucas, lidera Fukasawa, un restaurante donde el cuchillo manda, la tradición se respira, y el sushi tiene alma. Un camino hecho de trabajo (y pasión) «Todo trabajo dignifica. Eso me lo enseñó mi abuelo», dice Marcos Baeza mientras acaricia el filo de su cuchillo como quien acaricia una idea. Nacido en Lolol, una zona rural de Chile, Marcos creció entre chivos, corderos, campos de maíz y trigo. El paisaje era rústico, la vida era austera, pero había algo que desde chico lo movía en otra dirección. «No me veía sembrando ni criando ganado. Yo quería otra cosa. A los 17 años me vine a Santiago buscando algo que todavía no sabía cómo nombrar.» Lo encontró en la cocina, pero...

Leer más