Pages Menu
Categories Menu

Publicado por en Abr 21, 2025 en Destacado, Entrevistas, Restaurantes, Viajes | 0 comentarios

Max Raide, el chileno que une cocinas de Latam con la Ruta Trasandina

Max Raide, el chileno que une cocinas de Latam con la Ruta Trasandina

No es chef, pero sabe dónde está el mejor pescado. No cocina, pero crea cocinas que suenan –literalmente– a mar. Es el creador del restaurante Casa Las Cujas e impulsor de la Ruta Trasandina, piensa la gastronomía como puente entre culturas. Y tiene una idea clara: el futuro se construye compartiendo. En el marco del Fukasawa Press Trip, visitamos Casa Las Cujas en pleno mediodía santiaguino. Apenas cruzamos la puerta, alguien nos avisó que en el baño se escuchaba el sonido del mar. Literal. Ya me dieron ganas de una escapada a la playa. Pero primero: almorzar. Los hermanos Raide: Max, Juan Pablo y Domingo, junto al chef Antonio Moreno. Nos recibió Max Raide, anfitrión sin título formal pero con el combo justo que combina producto, experiencia y un story telling atrapante. Uno de esas personas que no necesitan levantar la voz para que todo empiece a girar a su alrededor. Apenas nos sentamos, nos explicó que esto no es cocina de mar, sino cocina de playa. “No usamos...

Leer más

Publicado por en Abr 16, 2025 en Destacado, Restaurantes, Viajes | 0 comentarios

Donde el fine dining se despeina: así es Ambrosía Bistró

Donde el fine dining se despeina: así es Ambrosía Bistró

En el cuarto piso del mercado MUT de Santiago de Chile, Carolina Bazán y Rosario Onetto levantaron un refugio sabroso, juguetón y libre de etiquetas. Platos para compartir, sin fine dining ni discursos, pero con mucha cabeza y corazón. Visitamos Ambrosía Bistró en el marco del press trip Fukasawa y charlamos con su chef. ¿Cómo explicar un restaurante como Ambrosía Bistró sin encasillarlo? Mejor contar lo que no es. No es fine dining, aunque tenga platos con técnica y una experiencia memorable. No es informal, aunque te sientas como en casa. No es un local de barrio, aunque esté a pasos del colegio de los hijos de las dueñas. Y no es pretencioso, aunque podría serlo. Rosario Onetto y Carolina Bazán, sommelier y chef, propietarias de Ambrosía Bistró. Carolina Bazán lo dice sin filtro: “Me muero la lata de que me encasillen dentro del fine dining” (chilenismo para expresar que algo aburre profundamente). Su cocina no es de corbata, es de barrio. De compartir, de texturas, de sabores que...

Leer más

Publicado por en Abr 10, 2025 en Destacado, Entrevistas, News | 0 comentarios

Ellas brillan con o sin estrella: las mujeres detrás de los restaurantes de la Guía Michelin

Ellas brillan con o sin estrella: las mujeres detrás de los restaurantes de la Guía Michelin

¿Cuántas mujeres hay detrás de los premiados por la Guía Michelin Argentina? ¿Cómo llegaron, qué piensan y qué sueñan? En esta nota, algunas de las protagonistas —chefs, sommeliers, gerentes y propietarias— comparten sus historias, sus desafíos y su mirada sobre una industria que todavía debe aprender a darles condiciones justas y visibilizarlas. Cada año, cuando se anuncian los premios de la Guía MICHELIN, surgen opiniones encontradas. ¿Por qué este restaurante sí y este no? ¿Cómo se elige? ¿Por qué tan pocas mujeres? Podría elegir quejarme. Pero elijo sumar.Elijo dar visibilidad a sectores, personas y restaurantes que considero que deben verse más. Y aunque no coincida con todos los resultados, reconozco que la Guía le hace bien a toda la industria: motiva, eleva la vara, promueve la superación, atrae clientes, fomenta el turismo y despierta vocaciones. Hace que los jóvenes quieran dedicarse a la gastronomía, y que quienes ya están dentro quieran mejorar.Hay pocas mujeres al mando de restaurantes incluidos en la Guía. Por eso decidí entrevistar algunas de las...

Leer más

Publicado por en Abr 6, 2025 en Destacado, Entrevistas, Restaurantes | 0 comentarios

La Previa de Michelin: entrevista a Juan Ventureyra del restaurante Riccitelli Bistró

La Previa de Michelin: entrevista a Juan Ventureyra del restaurante Riccitelli Bistró

Plantas, platos y premios: cómo Juan Ventureyra convirtió la huerta en una bandera, la sostenibilidad en una filosofía y su cocina vegetal en una estrella Michelin. Desde Las Compuertas, Mendoza, reflexiona sobre lo que significa realmente ser sustentable, cómo se trabaja con el vino como primer cliente y por qué no quiere dejar de jugar en este “otro partido”. Ya desde antes de su pequeño bistró montado en dos containers, rodeado de viñedos y con la cordillera como postal, Juan Ventureyra lleva años haciendo lo que le sale natural: plantar, cocinar, transformar y contar historias con vegetales. Lo que empezó como una elección lógica —aprovechar el entorno mendocino y trabajar con productos de estación— se volvió, sin buscarlo, un manifiesto de sostenibilidad que lo hizo merecedor de una Estrella Verde Michelin en 2024. Hoy, Riccitelli Bistró es uno de los restaurantes más verdes de Mendoza, con una propuesta vegetal potente, platos honestos y una relación muy particular con el vino. En esta charla, Juan repasa su camino, habla con...

Leer más

Publicado por en Abr 6, 2025 en Destacado, Entrevistas, Restaurantes | 0 comentarios

La Previa de Michelin: entrevista a Facundo Kelemen de Restaurante Mengano

La Previa de Michelin: entrevista a Facundo Kelemen de Restaurante Mengano

El chef de Mengano, restaurante de platitos con impronta de bodegón, cuenta cómo fue recibir el premio Bib Gourmand en 2024, qué expectativa tiene para la ceremonia Michelin 2025 en Mendoza, y cómo surgió su nuevo restaurante, El Bordó, pensado desde el vino. Habla de procesos internos, clientela, formación de equipos y un plato que le encanta de su propuesta: arroz crocante con mariscos. Facundo Kelemen es el chef de Mengano, restaurante porteño galardonado con la categoría Bib Gourmand por la Guía Michelin Argentina en su primera edición, celebrada en Buenos Aires. A días de la ceremonia 2025 que se realizará en Mendoza, conversamos con él sobre los cambios que trajo ese reconocimiento, sus próximos pasos, el impacto de la guía en la industria y en la gestión diaria, y la importancia del vino en su propuesta gastronómica. Ah, y también sobre socarrat y langostinos, porque si hay algo que no falta en esta charla, es hambre. — Me imagino que ya tenés todo listo para el lunes, estás...

Leer más

Publicado por en Abr 6, 2025 en Destacado, Entrevistas, Restaurantes | 0 comentarios

La Previa de Michelin: entrevista a Maximiliano Rossi de restaurante Picarón

La Previa de Michelin: entrevista a Maximiliano Rossi de restaurante Picarón

El chef detrás de Picarón y Ultramarinos —dos de los restaurantes más en auge de Buenos Aires— habla de su amor por los productos del mar, la cocina como acto de libertad y el vértigo (y la belleza) de sostener dos equipos con identidad propia. A Maximiliano Rossi le gusta sacudir las certezas. No educa: cuenta. No repite fórmulas: explora. No busca parecerse a nadie: se anima a ser. Su cocina es como él: directa, intensa, ecléctica y con una vuelta de tuerca que nunca ves venir. En esta entrevista, comparte cómo construyó dos proyectos muy distintos, por qué decidió poner al mar argentino en primer plano y qué espera de la ceremonia Michelin 2025. –Sos el chef de Picarón, que fue recomendado por Michelin en 2024, y también estás con Ultramarinos. ¿Ese segundo restaurante ya había abierto para la primera edición?–No, todavía no. En la ceremonia del año pasado no estuve con Ultramarinos porque no lo habíamos abierto. Pero estamos invitados para esta edición de Michelin. –¿Cómo definís...

Leer más